27.10.2025

Conozca las normas simplificadas para realizar la pequeña peregrinación (Umrah) en Arabia Saudita en 2025. A partir de ahora, los extranjeros con cualquier categoría de visado —turístico, de trabajo o de tránsito— podrán realizar la Umrah, siempre que reserven previamente alojamiento en hoteles autorizados y cumplan con los requisitos de vacunación obligatoria establecidos por las autoridades sauditas.
En octubre de 2025, las autoridades del Reino de Arabia Saudita anunciaron una serie de modificaciones normativas relevantes que hacen que la pequeña peregrinación (Umrah) sea más accesible, segura y sencilla en su organización. En virtud de estas medidas, los extranjeros que ingresen en el Reino bajo cualquier categoría de visado —turístico, de trabajo, de tránsito o electrónico— podrán realizar la Umrah sin necesidad de tramitar un permiso adicional. No obstante, permanecen en vigor determinados requisitos de cumplimiento obligatorio, consistentes en la reserva previa del alojamiento en establecimientos autorizados y la vacunación conforme a las normas sanitarias vigentes establecidas por las autoridades competentes.
Estas actuaciones forman parte de una amplia reforma digital en el ámbito del Hajj y la Umrah, orientada a simplificar los procedimientos de entrada, mejorar las condiciones de los peregrinos y favorecer el crecimiento del turismo religioso en el país.
La pequeña peregrinación, o Umrah, es un acto voluntario de devoción que consiste en el viaje del musulmán a las ciudades sagradas de La Meca y Medina, en el Reino de Arabia Saudita, y puede realizarse en cualquier momento del año. A diferencia del Hajj —la peregrinación mayor, que constituye un deber religioso obligatorio para todo musulmán al menos una vez en la vida, siempre que cuente con buena salud y medios económicos suficientes—, la Umrah tiene carácter voluntario y no está vinculada a fechas concretas del calendario islámico. Puede llevarse a cabo en cualquier época del año, salvo durante los días dedicados al Hajj.
Durante la Umrah, los peregrinos realizan una serie de ritos espirituales, entre ellos el Tawaf, que consiste en circunvalar la Kaaba, el santuario cúbico negro situado en el centro de la Gran Mezquita de La Meca, considerado el lugar más sagrado del islam. A diferencia del Hajj, los ritos de la Umrah requieren menos tiempo y no implican la participación en ceremonias multitudinarias.
La Umrah puede ser realizada por cualquier musulmán adulto, sin distinción de sexo, nacionalidad o condición social, siempre que se cumplan los requisitos de visado y las normas sanitarias establecidas por las autoridades de Arabia Saudita.
Las mujeres pueden efectuar la Umrah sin la presencia de un mahram (tutor o acompañante masculino), siempre que viajen dentro de un grupo organizado o a través de un operador turístico autorizado, que garantice la seguridad y el cumplimiento de los procedimientos oficiales. Los menores de edad también pueden participar en la peregrinación, pero únicamente acompañados por sus padres o representantes legales.
De este modo, la Umrah sigue siendo una forma de peregrinación accesible y espiritualmente significativa para hombres, mujeres y familias con hijos, uniendo a los creyentes en un acto común de renovación interior y oración.
El 7 de octubre de 2025, el Ministerio de Hajj y Umrah de Arabia Saudita anunció una simplificación relevante de las normas de entrada. Desde esa fecha, los extranjeros titulares de cualquier categoría de visado saudita —turístico, de trabajo, de tránsito o de negocios— pueden realizar la Umrah sin necesidad de tramitar un visado específico de peregrinación. Esta medida ha ampliado el acceso al rito a un número mayor de viajeros que ingresan al país con una eVisa o con visados emitidos a través de las aerolíneas sauditas. No obstante, sigue existiendo la posibilidad de solicitar un visado de peregrino especializado, aunque su obtención no es obligatoria para la realización de la Umrah. Este visado puede ser recomendable para quienes participen en viajes religiosos organizados o planeen una estancia prolongada exclusivamente dedicada a la peregrinación.
Las nuevas normas de 2025 están orientadas a reforzar la seguridad y mejorar las condiciones de los peregrinos. Para realizar la Umrah, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
–reservar alojamiento en un hotel autorizado, a través de la plataforma oficial Nusuk o por medio de un operador turístico acreditado;
– aportar acreditación de las reservas de transporte, en caso de desplazamientos entre La Meca, Medina u otras ciudades del Reino;
– cumplir con las obligaciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Sanidad de Arabia Saudita, que incluyen:
vacunación contra la meningitis, administrada al menos diez días antes del viaje;
vacunación contra la gripe de temporada, obligatoria para todos los viajeros a partir de seis meses de edad;
vacunación contra la poliomielitis y la fiebre amarilla, en caso de proceder de países donde se hayan registrado brotes de dichas enfermedades.
Los peregrinos que se desplacen por vía terrestre deberán hacerlo únicamente a través de los pasos fronterizos oficiales habilitados para el ingreso al Reino. Asimismo, los conductores deberán poseer un permiso de conducción válido, seguro en vigor y estar registrados en el sistema Manafith, que garantiza la cobertura de la responsabilidad civil frente a terceros.

¿Es posible realizar la Umrah con un visado turístico?
Sí, actualmente está oficialmente autorizado. Los titulares de visados turísticos, de tránsito o de trabajo pueden cumplir los ritos de la Umrah, siempre que respeten los requisitos sanitarios y organizativos establecidos por las autoridades sauditas.
¿Se puede presentar la solicitud en línea?
Sí. La solicitud se tramita a través del portal oficial de eVisa o de la plataforma Nusuk. Una vez cargados los documentos y confirmadas las reservas, la solicitud se remite al Ministerio de Hajj y Umrah para su evaluación.
¿Cuál es el período de validez del visado?
El visado turístico o electrónico estándar permite una estancia de hasta 90 días, un plazo suficiente para realizar la Umrah y permanecer brevemente en el país.
Las reformas introducidas en octubre de 2025 han simplificado la organización del viaje, haciendo que la Umrah sea más accesible y segura. Lo fundamental ahora es prepararse con antelación: solicitar el visado en línea, confirmar las reservas y completar la vacunación requerida. Este nuevo sistema garantiza orden, control y comodidad para todos aquellos que visitan el Reino de Arabia Saudita con el propósito de renovación espiritual y práctica religiosa.