28.10.2025

Infórmese sobre cómo tramitar el visado electrónico (e-visa) en línea de manera rápida y sin errores. Incluye una guía paso a paso, los requisitos actualizados, los plazos de tramitación y el coste del visado electrónico en 2025. Consulte los países disponibles y presente su solicitud a través de Terrana: una forma segura, cómoda y accesible desde cualquier lugar del mundo.
Viajar es cada vez más sencillo gracias a la reducción de los trámites administrativos. Ya no es necesario acudir personalmente a un consulado, reunir una gran cantidad de documentos en papel ni preocuparse por los plazos antes de un viaje. El visado electrónico (e-visa) permite obtener una autorización oficial de entrada a través de internet en un tiempo relativamente corto, desde el propio hogar o desde cualquier lugar del mundo.
Es importante distinguir entre las dos formas principales de autorización digital de entrada: el visado electrónico (e-visa) y la autorización electrónica de viaje (eTA/ETA):
El visado electrónico es emitido por el país de destino y otorga el derecho de entrada, estancia o realización de otras actividades (turismo, negocios, estudios) bajo condiciones equivalentes a las de un visado tradicional.
La autorización electrónica es un sistema simplificado de preautorización destinado a las personas que no necesitan un visado convencional, pero deben superar un control previo antes del viaje. Ejemplos: los sistemas eTA/ETA de Canadá y del Reino Unido.
En el portal de Terrana es posible verificar para qué países se requiere un visado electrónico y en cuáles basta con una autorización electrónica, comparar los plazos y requisitos de solicitud, y acceder directamente al formulario en línea. Esto resulta especialmente útil para quienes se encuentran fuera de su país de origen o planean viajes con escalas, ya que toda la información relevante se presenta en un solo lugar, actualizada de forma continua.
El visado electrónico (e-visa) constituye una autorización oficial de entrada al territorio de un Estado, cuya tramitación se realiza íntegramente en línea, sin necesidad de desplazarse a un consulado ni a un centro de visados. La solicitud se presenta a través del portal oficial del país de destino, y la resolución se notifica electrónicamente al correo del solicitante.
En 2025, los visados electrónicos se han consolidado como el mecanismo estándar de control migratorio en los desplazamientos internacionales. Cada vez más países han adoptado este formato digital, ampliando progresivamente la lista de Estados adheridos al sistema y la cobertura geográfica de las e-visas. El sistema resulta especialmente eficiente para viajeros y profesionales, por las siguientes razones:
la tramitación se completa en un plazo reducido, generalmente de unas horas a dos días hábiles;
basta con disponer de conexión a internet y copias digitales de la documentación exigida;
no se requiere la intervención de intermediarios ni el envío físico de documentos;
el estado de la solicitud puede consultarse en línea en todo momento;
el visado puede obtenerse incluso encontrándose el solicitante en un tercer país.
De este modo, la e-visa no solo representa una innovación tecnológica en los procedimientos migratorios, sino también una herramienta administrativa que optimiza los tiempos de tramitación, reduce la carga burocrática y facilita la movilidad internacional.

No obstante, conviene señalar que la e-visa no constituye una solución universal y no está disponible para todos los ciudadanos ni en todos los países. El derecho a presentar la solicitud depende de la nacionalidad del solicitante y de la política de visados del país de destino. Por ejemplo, en Arabia Saudita, la e-visa está disponible para nacionales de aproximadamente 60–70 países, mientras que para los ciudadanos de otros Estados sigue siendo necesario obtener un visado tradicional a través del consulado. En la zona Schengen, los visados electrónicos aún no se aplican: para viajar sigue siendo obligatoria la presentación del expediente en formato estándar mediante consulado o centro de visados.
La tramitación del visado electrónico (e-visa) es un procedimiento sencillo, aunque requiere atención a los detalles. Incluso una errata en el formulario o una fotografía en formato incorrecto pueden provocar la denegación de la solicitud. Para evitar incidencias, es fundamental comprender el desarrollo del procedimiento y conocer qué se exige en cada fase. Antes de comenzar, conviene comprobar si la e-visa está disponible para su país y para el propósito del viaje.
Preparar el pasaporte. Debe tener una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha prevista de entrada.
Acceder al portal oficial de solicitud. Normalmente, el enlace se encuentra en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores o de la embajada del país de destino.
Rellenar el formulario en línea. Especificar los datos del pasaporte, las fechas del viaje, el motivo de la estancia y la dirección de alojamiento.
Descargar los documentos requeridos. Las copias del pasaporte y la fotografía del solicitante deben ser nítidas y ajustarse al formato exigido.
Pagar la tasa consular. El pago puede efectuarse mediante tarjeta bancaria o monedero electrónico. Tras la operación, el sistema enviará un comprobante al correo electrónico.
Esperar la resolución. En la mayoría de los países, el examen de la solicitud dura de uno a cinco días laborables.
Comprobar el estado de la solicitud. Puede consultarse en línea mediante el número de expediente o el enlace recibido en el correo de confirmación.
Recibir el visado electrónico. El documento debe imprimirse o guardarse en el teléfono, ya que será necesario presentarlo en el control fronterizo.
Durante el proceso es esencial verificar que los datos coincidan exactamente con los del pasaporte: cualquier error —por ejemplo, una letra incorrecta en el apellido— puede motivar una denegación del visado. Para evitar búsquedas innecesarias y errores en los requisitos, puede utilizarse el servicio Terrana, que permite seleccionar el país de ciudadanía y el destino, conocer de forma inmediata si se requiere visado y si puede tramitarse en línea, y consultar los plazos, tasas y requisitos actualizados.
Gracias a esta herramienta, la tramitación del visado electrónico resulta más ágil, cómoda y segura, con independencia del lugar en el que se encuentre el solicitante.
La lista exacta de documentos puede variar según el país de destino, pero el conjunto básico suele ser prácticamente el mismo:
pasaporte válido, con una vigencia mínima de seis meses desde la fecha prevista de entrada;
copia en color de la primera página del pasaporte;
fotografía digital para visado en el formato requerido (con frecuencia JPEG, 3,5 × 4,5 cm sobre fondo claro);
formulario de solicitud rellenado en línea;
confirmación de reserva de alojamiento o carta de invitación de la entidad anfitriona (cuando se requiera);
seguro de viaje o seguro para visado, válido durante todo el periodo de estancia;
justificante de pago de la tasa consular (recibo de pago de tasa).
Algunos países pueden solicitar documentación adicional, como el itinerario de viaje, los billetes de regreso o un extracto bancario. Por ejemplo, en Vietnam, el plazo estándar de tramitación de la e-visa es de 3 a 5 días, pero una solicitud sin fotografía o sin reserva de alojamiento puede ser devuelta para corrección. En Kenia, el procedimiento de solicitud electrónica exige además el itinerario, los billetes de regreso y la confirmación de la reserva de hotel; sin estos documentos, el sistema rechaza automáticamente la solicitud. El plazo medio de resolución es de 2 a 3 días.
Se recomienda preparar la documentación con antelación y guardar todos los archivos en una misma carpeta, para que la carga en el portal se realice sin demoras.
El importe y el tiempo de tramitación de la e-visa dependen del país de destino, la categoría del visado y la nacionalidad del solicitante.
Valores medios en 2025 para ciudadanos rusos:
Singapur — desde 90 USD, con un plazo de resolución de 3 a 5 días;
Arabia Saudita — desde 80 USD, con tramitación entre 24 horas y 6 días;
India — entre 10 y 80 USD, con emisión en un máximo de 72 horas.
En muchos países se ofrece una modalidad exprés de tramitación, aunque con un importe superior. Se recomienda presentar la solicitud al menos 7–10 días antes del viaje, a fin de prever posibles demoras técnicas.
El visado electrónico se ha consolidado como una herramienta moderna que simplifica los viajes internacionales: permite ahorrar tiempo, evitar visitas presenciales a los consulados y facilitar la libertad de movimiento. Con Terrana, puede seleccionar el país de destino, consultar los requisitos actualizados y tramitar el visado en línea desde cualquier lugar del mundo, de forma rápida, cómoda y sin intermediarios.