Ciudadanía
País
La descripción del visado, su propósito, condiciones, particularidades de solicitud y de uso.
Permite a los ciudadanos de ciertos países viajar a los Estados Unidos con fines de turismo, negocios o tránsito por un período de hasta 90 días sin necesidad de obtener un visado. Los viajeros deben obtener una autorización electrónica de viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) antes de su viaje.
Las características principales que determinan las condiciones de tramitación y de uso del visado. Las condiciones varían según las circunstancias individuales del solicitante y las decisiones de las autoridades de inmigración del país.
a 2 años
Validez de visado
El período de vigencia del visado que autoriza la entrada al país. Generalmente el visado entra en vigor desde la fecha de su expedición.
Para viajar a los Estados Unidos sin visado es necesario presentar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA). Es posible solicitar la ESTA en línea a través del sitio web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (U.S. Customs and Border Protection), como máximo 72 horas antes de la salida. La autorización tiene una validez de dos años y permite múltiples entradas, salvo que el titular: (1) obtenga un nuevo pasaporte, incluso si se trata de un pasaporte temporal o de emergencia; (2) cambie su nombre; (3) cambie su género; (4) cambie su país de ciudadanía; o (5) desee modificar alguna de las respuestas de sí o no proporcionadas en el formulario de solicitud de ESTA.
a 3 meses
Estancia
El período máximo durante el cual se permite permanecer en el país de manera continua desde la fecha de la entrada.
Los ciudadanos de los países que participan en el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program / ESTA) pueden entrar en Estados Unidos sin visado y permanecer en el país por un período máximo de 90 días. Los ciudadanos extranjeros que permanezcan en Estados Unidos durante más de treinta días deben registrarse ante las autoridades estadounidenses. El incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones y procesamiento judicial. Es necesario consultar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para comprobar si el registro es obligatorio y cómo debe realizarse. Nota bene: los titulares de visado que hayan completado la toma de huellas dactilares y el registro durante el proceso de solicitud están exentos de este requisito.
No aplicable
Prórroga de estancia
El aumento máximo del período de estancia en el país, inicialmente permitido por el visado, siempre y cuando sea aprobado por las autoridades de inmigración. Generalmente se solicita dentro del país, sin necesidad de salir.
La ESTA válida no puede prorrogarse. Si han transcurrido 24 meses desde la última autorización aprobada, la ESTA caduca. No obstante, puede presentarse una nueva solicitud de ESTA en cualquier momento.
Entrada múltiple
La posibilidad de entrar y salir del país un número ilimitado de veces, si no se indica lo contrario, durante el período de la validez del visado.
Número de entradas
El parámetro que indica cuántas veces, durante la validez del visado, su titular puede entrar en el país. Estas autorizaciones pueden ser únicas, múltiples o con la indicación del número exacto de entradas.
El Programa de Exención de Visado de Estados Unidos (Visa Waiver Program) no limita el número de entradas al país.
3 dias
Tiempo de trámitación
El período de tiempo durante el cual las autoridades de inmigración examinan el trámite y toman la decisión de emitir un visado. Solo se consideran los días hábiles, sin incluir los días festivos ni fines de semana.
Es necesario presentar la solicitud de ESTA al menos 72 horas antes del vuelo. De lo contrario, es posible que no haya tiempo suficiente para tramitar la solicitud.
40 US$
Tasa consular
El pago cobrado por la tramitación y evaluación de una solicitud. La tasa no es reembolsable en ningún caso. En algunos casos, se necesita pagar tasas adicionales.
El coste total de la ESTA es de 40 USD por solicitante. Este importe incluye la tasa de solicitud y la tasa de autorización, en caso de aprobación. Los métodos de pago aceptados son MasterCard, VISA, American Express, Discover (solo JCB o Diners Club) y PayPal.
La lista de documentos necesarios para presentar cualquier solicitud de visado. La lista exacta de documentos depende del tipo de visado elegido, del propósito de la visita y de las condiciones individuales del solicitante.
Los documentos que especifican, justifican y confirman el propósito de la visita, así como los que proporcionan la información necesaria sobre el solicitante y su actividad futura en el país.
Pasaporte
Debe tener una validez mínima de seis meses más allá del período de estancia previsto en los Estados Unidos (salvo en los casos exentos por acuerdos específicos entre países) y contar con al menos dos páginas en blanco.
Los documentos que especifican, justifican y confirman el propósito de la visita, así como los que proporcionan la información necesaria sobre el solicitante y su actividad futura en el país.
Los documentos que se requieren dependiendo de las circunstancias individuales, condiciones específicas de visado, lugar y forma de solicitar.
Itinerario de viaje
La información sobre el viaje previsto, que incluya los datos del vuelo y la dirección donde se alojará el solicitante en los Estados Unidos (si procede).
Historial de viajes
Los datos sobre los viajes anteriores a los Estados Unidos, que incluyan las fechas y los propósitos de las visitas, si procede.
Pasaporte nacional o documento de identidad
Confirmar la ubicación actual. Permiso de residencia, visado u otro documento justificativo para confirmar la condición de residente si el país de residencia es distinto del que figura en el pasaporte del solicitante.
Número de identificación personal
En el país de residencia, si procede.
Acreditación de fondos
Para cubrir el coste total del viaje (extractos bancarios, acreditación de bienes, etc.).
Acreditación de vínculos sólidos con el país de origen
Mediante la verificación del empleo, la matrícula en un centro educativo, la propiedad de bienes o negocios, las relaciones con la comunidad, etc.
Acreditación de los vínculos familiares
Certificado de matrimonio, certificado de divorcio o de defunción del cónyuge si el solicitante estuvo casado anteriormente, certificado de nacimiento o de adopción del hijo y otros documentos que acrediten claramente los vínculos familiares o la custodia.
Acreditación de alojamiento
Copia de reserva de hotel, contrato de alquiler o carta de familiares o amigos en los Estados Unidos.
Itinerario de vuelo
Billetes de ida y vuelta pagados en su totalidad o confirmación de reserva. Deben haber sido emitidos por la compañía aérea o la agencia de viajes y contener el nombre del solicitante, los números de vuelo y las fechas
Carta de invitación
Del anfitrión del viaje en los Estados Unidos, que indique el propósito y la duración del viaje, las garantías y la información sobre el anfitrión. Opcional.
Registros militares
Si el solicitante ha prestado servicio en las fuerzas armadas de algún país.
*Los documentos oficiales extranjeros deben estar apostillados y legalizados de acuerdo con las normas del país ante cuya representación se presenten. Además, deben ir acompañados de una traducción al idioma oficial de dicho país o al inglés, salvo que la representación haya establecido otros requisitos.
**Antes de presentar los documentos, se recomienda confirmar el procedimiento y los requisitos específicos en la representación elegida.
Los criterios mínimos con los que debe cumplir cada solicitante de visado. En caso de discrepancia, es necesario proporcionar las justificaciones y las confirmaciones convincentes de las intenciones de visitar el país.
Propósitos claros de la visita y documentos que los acrediten, conforme a las condiciones del visado.
Medios económicos suficientes para mantenerse a sí mismo y a los familiares a cargo durante la estancia en el país.
El solicitante no constituye una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública ni las relaciones internacionales del país.
Vínculos sólidos con el país de origen y motivos válidos para regresar, que garanticen el cumplimiento de las condiciones y de la duración autorizada de la estancia.
Estado de residente permanente válido o acreditación del mismo; todos los trámites preliminares para la solicitud de visado han sido completados.
Las características del visado según la clasificación por tipos, categorías y propósitos de la visita. El solicitante elige estas características durante el proceso de tramitación; se indican en el formulario de solicitud de visado y contienen la información correspondiente en el mismo.
Type of visa
El propósito principal del visado y las condiciones para su emisión. Suele incluir varias categorías comunes de visados y/o propósitos de la visita, dependiendo del tipo de actividad o de los propósitos de ingreso al país.
Visa waiver program
Category
La clasificación dentro del tipo de visado que indica las condiciones más específicas, las particularidades de obtención y de uso del visado. Las categorías pueden diferenciarse según la duración, las condiciones de estancia y los derechos otorgados por el visado.
Visa waiver program (ESTA)
Type of visa
El propósito principal del visado y las condiciones para su emisión. Suele incluir varias categorías comunes de visados y/o propósitos de la visita, dependiendo del tipo de actividad o de los propósitos de ingreso al país.
Programa de exención de visado (ESTA)
Category
La clasificación dentro del tipo de visado que indica las condiciones más específicas, las particularidades de obtención y de uso del visado. Las categorías pueden diferenciarse según la duración, las condiciones de estancia y los derechos otorgados por el visado.
Programa de exención de visado (ESTA)
Los enlaces a los recursos oficiales, en los que se basa la información presentada en el sitio. Son portales de información de los organismos gubernamentales o representaciones del país responsables de la emisión de visados y de la política de inmigración en general.
¿Algo no le queda claro? ¡No se preocupe! Escríbanos y con gusto le explicaremos todos los detalles.
o contacte por correo electrónico
terranusuppor@outlook.comCategorías de solicitantes
Las categorías principales de personas a quienes está destinado el visado y para quienes es más adecuado.
Turista, hombre de negocios, visitante, exento de visado
Información actualizada el 2025-10-21