Ciudadanía
País
La descripción del visado, su propósito, condiciones, particularidades de solicitud y de uso.
Intended for journalists and media personnel coming to the U.S. to report news or cover events, ensuring they can perform their duties freely.
Las características principales que determinan las condiciones de tramitación y de uso del visado. Las condiciones varían según las circunstancias individuales del solicitante y las decisiones de las autoridades de inmigración del país.
de 21 dias a 5 años
Validez de visado
El período de vigencia del visado que autoriza la entrada al país. Generalmente el visado entra en vigor desde la fecha de su expedición.
La decisión sobre el período de validez del visado se adopta en el consulado en función de las circunstancias personales y profesionales y de la nacionalidad del solicitante, y no depende directamente de él. El período de validez de esta categoría de visado puede variar desde varios meses hasta cinco años.
de 21 dias a 5 años
Estancia
El período máximo durante el cual se permite permanecer en el país de manera continua desde la fecha de la entrada.
La decisión final sobre la duración de la estancia del solicitante la toman las autoridades migratorias en función de las circunstancias personales y de la documentación preparada por el empleador y el solicitante, y no depende directamente de él. Por regla general, esta categoría de visado permite al solicitante permanecer en Estados Unidos por un período máximo de cinco años. Los ciudadanos extranjeros que permanezcan en Estados Unidos durante más de 30 días deben registrarse ante las autoridades estadounidenses. El incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones y procesamiento judicial. Es necesario consultar el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para comprobar si el registro es obligatorio y cómo debe realizarse. Nota bene: los titulares del visado que hayan completado la toma de huellas dactilares y el registro durante el proceso de solicitud quedan exentos de este requisito.
Individualmente
Prórroga de estancia
El aumento máximo del período de estancia en el país, inicialmente permitido por el visado, siempre y cuando sea aprobado por las autoridades de inmigración. Generalmente se solicita dentro del país, sin necesidad de salir.
Si el formulario I-94 indica una fecha concreta de finalización del período autorizado de estancia y el solicitante desea permanecer en el país más allá de dicha fecha, deberá presentarse el formulario I-539 (Solicitud para prorrogar o modificar el estatus de no inmigrante) conforme a las instrucciones de presentación, adjuntando la documentación justificativa requerida y abonando las tasas correspondientes.
Entrada única
La posibilidad de entrar en el país en una única ocasión durante el período de validez del visado. Después de la salida del país, el reingreso con ese visado es imposible, incluso si su validez no ha expirado.
Entrada múltiple
La posibilidad de entrar y salir del país un número ilimitado de veces, si no se indica lo contrario, durante el período de la validez del visado.
Número de entradas
El parámetro que indica cuántas veces, durante la validez del visado, su titular puede entrar en el país. Estas autorizaciones pueden ser únicas, múltiples o con la indicación del número exacto de entradas.
El visado I puede expedirse para una única entrada o para múltiples entradas en Estados Unidos, según las circunstancias personales y/o profesionales del solicitante.
de 14 dias a 1 mes
Tiempo de trámitación
El período de tiempo durante el cual las autoridades de inmigración examinan el trámite y toman la decisión de emitir un visado. Solo se consideran los días hábiles, sin incluir los días festivos ni fines de semana.
El tiempo de tramitación depende del país donde se presenta la solicitud, del propósito de la visita y de la nacionalidad del solicitante. El plazo estándar de tramitación, en ausencia de problemas con el contenido de la solicitud, es de unos diez días. No obstante, este período puede ampliarse en casos individuales, especialmente cuando se requieren documentos adicionales del solicitante.
185 US$
Tasa consular
El pago cobrado por la tramitación y evaluación de una solicitud. La tasa no es reembolsable en ningún caso. En algunos casos, se necesita pagar tasas adicionales.
Las tasas de tramitación de solicitudes de visado de no inmigrante varían según la categoría de visado a la que presente la solicitud el solicitante. Al ingresar por pasos fronterizos terrestres, puede exigirse el pago de una tasa por el formulario en papel I-94 (30 USD). A partir del 1 de octubre de 2025, se introduce la Visa Integrity Fee, por un importe de 250 USD, que se aplica a toda solicitud de visado de no inmigrante en el momento de la expedición del visado. Esta tasa tiene como finalidad reforzar las medidas antifraude y mejorar la seguridad del proceso de expedición de visados. El cargo se aplica únicamente en el momento de la emisión efectiva del visado en un consulado estadounidense en el extranjero, y no se cobra si el visado no se concede. Se prevé el reembolso de la tasa cuando se cumplan las condiciones del visado. La tasa de tramitación de la solicitud de visado es la tasa oficial que cobra la embajada o el consulado por la tramitación de la solicitud y no incluye las tasas adicionales que puedan aplicarse en función del lugar y del método de presentación, como las tasas de los centros de solicitud de visados, las tasas por la tramitación de permisos y otros documentos, o los servicios postales y de mensajería para la entrega de documentos. Los ciudadanos de algunos países, además de la tasa estándar del visado, deben abonar una tasa adicional de solicitud (conforme a la regla de reciprocidad) una vez aprobada su solicitud de visado.
La lista de documentos necesarios para presentar cualquier solicitud de visado. La lista exacta de documentos depende del tipo de visado elegido, del propósito de la visita y de las condiciones individuales del solicitante.
Los documentos que especifican, justifican y confirman el propósito de la visita, así como los que proporcionan la información necesaria sobre el solicitante y su actividad futura en el país.
Pasaporte
Debe tener una validez mínima de seis meses más allá del período de estancia previsto en los Estados Unidos (salvo en los casos exentos por acuerdos específicos entre países) y contar con al menos dos páginas en blanco.
Formulario de solicitud de visado
El formulario en línea DS-160 debe rellenarse en su totalidad y con exactitud.
Fotografía
La fotografía debe ser en color, con el tamaño de la cabeza comprendido entre 22 y 35 mm (entre 1 pulgada y 1 3/8 de pulgada), o que ocupe entre el 50 % y el 69 % de la altura total de la imagen, desde la barbilla hasta la parte superior de la cabeza. Debe haberse tomado en los últimos seis meses, mostrar la apariencia actual y tener un fondo blanco o blanco claro uniforme. El rostro debe mostrarse de frente, con expresión neutra y los ojos abiertos. Se permite únicamente ropa de uso diario; no se aceptan uniformes, salvo la vestimenta religiosa de uso cotidiano. Los sombreros o coberturas de cabeza que oculten la línea del cabello o proyecten sombras están prohibidos, salvo si se usan a diario por motivos religiosos, en cuyo caso el rostro debe permanecer completamente visible. No se permiten auriculares ni accesorios similares. Las gafas no están permitidas en general, salvo por prescripción médica acompañada de una declaración; las monturas no pueden ocultar los ojos ni producir reflejos o destellos. Los audífonos y otros dispositivos médicos similares están permitidos.
Los documentos que especifican, justifican y confirman el propósito de la visita, así como los que proporcionan la información necesaria sobre el solicitante y su actividad futura en el país.
Carta de empleo
Una carta de la organización de medios extranjera que confirme el empleo del solicitante e incluya el cargo, la duración del empleo, el propósito del viaje y la naturaleza de las actividades de recopilación o de difusión de información en los Estados Unidos.
Credenciales de prensa
Unas copias de las credenciales de prensa o del documento de identidad emitido por la organización de medios.
Acreditación de trabajo anterior
Ejemplos de trabajo previo, como artículos, emisiones o publicaciones en medios, que demuestren el papel del solicitante como profesional de los medios de comunicación.
Los documentos que se requieren dependiendo de las circunstancias individuales, condiciones específicas de visado, lugar y forma de solicitar.
Itinerario de viaje
La información sobre el viaje previsto, que incluya los datos del vuelo y la dirección donde se alojará el solicitante en los Estados Unidos (si procede).
Historial de viajes
Los datos sobre los viajes anteriores a los Estados Unidos, que incluyan las fechas y los propósitos de las visitas, si procede.
Pasaporte nacional o documento de identidad
Confirmar la ubicación actual. Permiso de residencia, visado u otro documento justificativo para confirmar la condición de residente si el país de residencia es distinto del que figura en el pasaporte del solicitante.
Número de identificación personal
En el país de residencia, si procede.
Recibo de pago de la tasa de solicitud
Si el solicitante debe efectuar el pago antes de la entrevista.
*Los documentos oficiales extranjeros deben estar apostillados y legalizados de acuerdo con las normas del país ante cuya representación se presenten. Además, deben ir acompañados de una traducción al idioma oficial de dicho país o al inglés, salvo que la representación haya establecido otros requisitos.
**Antes de presentar los documentos, se recomienda confirmar el procedimiento y los requisitos específicos en la representación elegida.
Los criterios mínimos con los que debe cumplir cada solicitante de visado. En caso de discrepancia, es necesario proporcionar las justificaciones y las confirmaciones convincentes de las intenciones de visitar el país.
Propósitos claros de la visita y documentos que los acrediten, conforme a las condiciones del visado.
Medios económicos suficientes para mantenerse a sí mismo y a los familiares a cargo durante la estancia en el país.
El solicitante no constituye una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública ni las relaciones internacionales del país.
Vínculos sólidos con el país de origen y motivos válidos para regresar, que garanticen el cumplimiento de las condiciones y de la duración autorizada de la estancia.
Estado de residente permanente válido o acreditación del mismo; todos los trámites preliminares para la solicitud de visado han sido completados.
Las características del visado según la clasificación por tipos, categorías y propósitos de la visita. El solicitante elige estas características durante el proceso de tramitación; se indican en el formulario de solicitud de visado y contienen la información correspondiente en el mismo.
Category code
La designación de letra o alfanumérica de un visado específico según el propósito de la visita, que indica sus condiciones o es una versión abreviada del nombre. El código suele estar indicado en el visado o en el sello del visado.
I
Type of visa
El propósito principal del visado y las condiciones para su emisión. Suele incluir varias categorías comunes de visados y/o propósitos de la visita, dependiendo del tipo de actividad o de los propósitos de ingreso al país.
Nonimmigrant visa — R
Category
La clasificación dentro del tipo de visado que indica las condiciones más específicas, las particularidades de obtención y de uso del visado. Las categorías pueden diferenciarse según la duración, las condiciones de estancia y los derechos otorgados por el visado.
Media visa
Category code
La designación de letra o alfanumérica de un visado específico según el propósito de la visita, que indica sus condiciones o es una versión abreviada del nombre. El código suele estar indicado en el visado o en el sello del visado.
I
Type of visa
El propósito principal del visado y las condiciones para su emisión. Suele incluir varias categorías comunes de visados y/o propósitos de la visita, dependiendo del tipo de actividad o de los propósitos de ingreso al país.
Nonimmigrant visa — R
Category
La clasificación dentro del tipo de visado que indica las condiciones más específicas, las particularidades de obtención y de uso del visado. Las categorías pueden diferenciarse según la duración, las condiciones de estancia y los derechos otorgados por el visado.
Media visa
Los enlaces a los recursos oficiales, en los que se basa la información presentada en el sitio. Son portales de información de los organismos gubernamentales o representaciones del país responsables de la emisión de visados y de la política de inmigración en general.
¿Algo no le queda claro? ¡No se preocupe! Escríbanos y con gusto le explicaremos todos los detalles.
o contacte por correo electrónico
terranusuppor@outlook.comValidez de visado
El período de vigencia del visado que autoriza la entrada al país. Generalmente el visado entra en vigor desde la fecha de su expedición.
de 21 dias a 5 años
Tasa consular
El pago cobrado por la tramitación y evaluación de una solicitud. La tasa no es reembolsable en ningún caso. En algunos casos, se necesita pagar tasas adicionales.
185 US$
Información actualizada el 2025-10-21