La descripción del visado, su propósito, condiciones, particularidades de solicitud y de uso.
Permite la entrada a Japón sin visado a los ciudadanos de determinados países por motivos de turismo, visita a familiares, reuniones de negocios o estudios, por un período de hasta 90 días. Al ingresar a Japón, todos los titulares de pasaportes extranjeros son fotografiados y se les toman las huellas dactilares. No se permite realizar actividades remuneradas durante la estancia.
Las características principales que determinan las condiciones de tramitación y de uso del visado. Las condiciones varían según las circunstancias individuales del solicitante y las decisiones de las autoridades de inmigración del país.
Ilimitado
Validez de visado
El período de vigencia del visado que autoriza la entrada al país. Generalmente el visado entra en vigor desde la fecha de su expedición.
El derecho de entrada sin visado es ilimitado, siempre que el ciudadano extranjero cumpla con los criterios establecidos y respete todas las normas y leyes que regulan dicho derecho.
de 1 dia a 3 meses
Estancia
El período máximo durante el cual se permite permanecer en el país de manera continua desde la fecha de la entrada.
Al ingresar en Japón, en el momento del control migratorio en el aeropuerto o en el puerto marítimo, un funcionario del Servicio de Inmigración coloca un sello denominado Landing Permission. Este sello constituye la base legal que autoriza la estancia del ciudadano extranjero en Japón. Dicho sello indica el “período de estancia”, es decir, el tiempo máximo durante el cual el ciudadano extranjero puede permanecer en el país. El período máximo de estancia en régimen de exención de visado es de 90 días.
de 1 dia a 6 meses
Prórroga de estancia
El aumento máximo del período de estancia en el país, inicialmente permitido por el visado, siempre y cuando sea aprobado por las autoridades de inmigración. Generalmente se solicita dentro del país, sin necesidad de salir.
Si un ciudadano extranjero de un país con exención de visado desea permanecer en Japón por un período más prolongado, deberá presentar una solicitud de prórroga del período de estancia ante la oficina regional de inmigración, antes de la fecha de expiración del período inicial autorizado. La duración de la prórroga depende de la situación individual del solicitante. Por lo general, el período máximo permitido es de 6 meses.
Entrada múltiple
La posibilidad de entrar y salir del país un número ilimitado de veces, si no se indica lo contrario, durante el período de la validez del visado.
Número de entradas
El parámetro que indica cuántas veces, durante la validez del visado, su titular puede entrar en el país. Estas autorizaciones pueden ser únicas, múltiples o con la indicación del número exacto de entradas.
El número de entradas sin visado es ilimitado, siempre que el ciudadano extranjero cumpla con los criterios establecidos para dicha entrada y respete todas las normas y leyes que la regulan.
No aplicable
Tiempo de trámitación
El período de tiempo durante el cual las autoridades de inmigración examinan el trámite y toman la decisión de emitir un visado. Solo se consideran los días hábiles, sin incluir los días festivos ni fines de semana.
Para la entrada en régimen de exención de visado no se requieren trámites ni procedimientos previos. El derecho de entrada sin visado puede ejercerse en cualquier momento, siempre que se respeten todas las normas y leyes que lo regulan.
Gratuitamente
Tasa consular
El pago cobrado por la tramitación y evaluación de una solicitud. La tasa no es reembolsable en ningún caso. En algunos casos, se necesita pagar tasas adicionales.
La entrada sin visado es gratuita.
La lista de documentos necesarios para presentar cualquier solicitud de visado. La lista exacta de documentos depende del tipo de visado elegido, del propósito de la visita y de las condiciones individuales del solicitante.
Los documentos que especifican, justifican y confirman el propósito de la visita, así como los que proporcionan la información necesaria sobre el solicitante y su actividad futura en el país.
Pasaporte
El original y la fotocopia de la página o de las páginas del pasaporte que contengan los datos biométricos. El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses posteriores a la fecha prevista de la visita y debe disponer de al menos dos páginas en blanco para la colocación del visado.
Los documentos que especifican, justifican y confirman el propósito de la visita, así como los que proporcionan la información necesaria sobre el solicitante y su actividad futura en el país.
Los documentos que se requieren dependiendo de las circunstancias individuales, condiciones específicas de visado, lugar y forma de solicitar.
Itinerario de vuelo
Billetes de ida y vuelta totalmente pagados o confirmación de reserva. Debe ser emitido por la compañía aérea o la agencia de viajes y contener el nombre del solicitante, los números de vuelo y las fechas.
Documentos para menores de edad
Certificado de nacimiento, certificado de adopción o certificado de tutela que evidencien los derechos parentales o de tutela; poder notarial, certificado o autorización de los padres o tutores legales para los menores que viajan al extranjero.
Acreditación de alojamiento
Reserva de hotel confirmada, contrato de alquiler, acreditación de propiedad residencial.
Comprobante de solvencia económica
Extracto bancario reciente correspondiente a los últimos tres meses, o cualquier otra acreditación de ingresos. Este documento debe demostrar que el solicitante dispone de fondos suficientes para mantenerse durante toda la estancia y cubrir los gastos de regreso. En los casos de patrocinio por parte de un anfitrión, también deberá proporcionarse una carta de invitación con compromiso financiero, así como una acreditación de ingresos del patrocinador.
*Los documentos oficiales extranjeros deben estar apostillados y legalizados de acuerdo con las normas del país ante cuya representación se presenten. Además, deben ir acompañados de una traducción al idioma oficial de dicho país o al inglés, salvo que la representación haya establecido otros requisitos.
**Antes de presentar los documentos, se recomienda confirmar el procedimiento y los requisitos específicos en la representación elegida.
Los criterios mínimos con los que debe cumplir cada solicitante de visado. En caso de discrepancia, es necesario proporcionar las justificaciones y las confirmaciones convincentes de las intenciones de visitar el país.
Propósitos claros de la visita y documentos que los acrediten, conforme a las condiciones del visado.
Medios económicos suficientes para mantenerse a sí mismo y a los familiares a cargo durante la estancia en el país.
El solicitante no constituye una amenaza para el orden público, la seguridad interior, la salud pública ni las relaciones internacionales del país.
Vínculos sólidos con el país de origen y motivos válidos para regresar, que garanticen el cumplimiento de las condiciones y de la duración autorizada de la estancia.
Estado de residente permanente válido o acreditación del mismo; todos los trámites preliminares para la solicitud de visado han sido completados.
Las características del visado según la clasificación por tipos, categorías y propósitos de la visita. El solicitante elige estas características durante el proceso de tramitación; se indican en el formulario de solicitud de visado y contienen la información correspondiente en el mismo.
Type of visa
El propósito principal del visado y las condiciones para su emisión. Suele incluir varias categorías comunes de visados y/o propósitos de la visita, dependiendo del tipo de actividad o de los propósitos de ingreso al país.
Visa exemption
Category
La clasificación dentro del tipo de visado que indica las condiciones más específicas, las particularidades de obtención y de uso del visado. Las categorías pueden diferenciarse según la duración, las condiciones de estancia y los derechos otorgados por el visado.
Visa exemption
Type of visa
El propósito principal del visado y las condiciones para su emisión. Suele incluir varias categorías comunes de visados y/o propósitos de la visita, dependiendo del tipo de actividad o de los propósitos de ingreso al país.
Exención de visado
Category
La clasificación dentro del tipo de visado que indica las condiciones más específicas, las particularidades de obtención y de uso del visado. Las categorías pueden diferenciarse según la duración, las condiciones de estancia y los derechos otorgados por el visado.
Exención de visado
Los enlaces a los recursos oficiales, en los que se basa la información presentada en el sitio. Son portales de información de los organismos gubernamentales o representaciones del país responsables de la emisión de visados y de la política de inmigración en general.
¿Algo no le queda claro? ¡No se preocupe! Escríbanos y con gusto le explicaremos todos los detalles.
o contacte por correo electrónico
terranusuppor@outlook.comValidez de visado
El período de vigencia del visado que autoriza la entrada al país. Generalmente el visado entra en vigor desde la fecha de su expedición.
Ilimitado
Tasa consular
El pago cobrado por la tramitación y evaluación de una solicitud. La tasa no es reembolsable en ningún caso. En algunos casos, se necesita pagar tasas adicionales.
Gratuitamente
Información actualizada el 2025-11-13